El mantenimiento de pérgolas de madera en invierno es una de las tareas que debes llevar a cabo justo antes de las primeras heladas.

Como bien sabemos, las pérgolas de madera son una de las estructuras más elegantes y naturales para crear espacios exteriores confortables. Sin embargo, el clima del centro peninsular —especialmente en zonas como Madrid o Alcalá de Henares— puede afectar seriamente a su durabilidad si no se realiza un mantenimiento adecuado. En Pérgolas Guadalajara somos especialistas en pérgolas de madera en Madrid y te queremos explicar cómo puedes proteger tu pérgola frente al frío, la humedad y las heladas del invierno.

Cómo afecta el invierno a la madera de la pérgola

La madera es un material natural que respira y reacciona ante los cambios de temperatura. En invierno absorbe humedad, se contrae con el frío y se dilata con el calor. Estos movimientos constantes pueden provocar grietas, deformaciones o la aparición de moho si no está correctamente tratada. Las heladas también suponen un riesgo, ya que el agua acumulada en los poros se congela y expande, dañando las fibras internas. Por eso, el mantenimiento de pérgolas de madera en invierno no es solo estético: es una necesidad para conservar su estructura y alargar su vida útil.

Materiales recomendados para proteger la madera de la pérgola

Un buen mantenimiento empieza con los materiales adecuados. Para proteger una pérgola de madera durante el invierno, lo ideal es contar con productos diseñados específicamente para exteriores. Necesitarás una lijadora o papel de lija fino, tapaporos o sellador, aceite protector o lasur con filtro UV, barniz microporoso, masilla para madera exterior y brochas o rodillos de calidad. Estos productos actúan como barrera frente a la humedad y las bajas temperaturas sin impedir que la madera respire. En nuestra guía sobre instalación de pérgolas explicamos también qué tipos de madera resisten mejor el clima de Guadalajara.

Herramientas básicas para el mantenimiento de pérgolas de madera en invierno

Además de los materiales, es importante disponer de herramientas adecuadas. Un higrómetro te permitirá comprobar el nivel de humedad de la madera antes de aplicar los productos (debe estar por debajo del 18 %). También conviene usar rodillos y brochas de microfibra para una aplicación uniforme, taladro con puntas inoxidables para revisar anclajes, y un equipo de protección personal básico (guantes, gafas y mascarilla). Un mantenimiento correcto no solo protege la pérgola, también garantiza tu seguridad durante el proceso.

Pasos para realizar el mantenimiento de la madera de las pérgolas en invierno

Limpieza y revisión inicial

Antes de aplicar cualquier producto, limpia la estructura con agua templada y jabón neutro. Usa un cepillo de cerdas suaves para eliminar polvo, restos de hojas o moho superficial. Después, revisa la pérgola en busca de grietas o zonas oscuras, que pueden indicar humedad o deterioro.

Lijado y reparación

Cuando la madera esté completamente seca, lija toda la superficie para abrir el poro y mejorar la adherencia de los tratamientos. Si encuentras fisuras o juntas abiertas, aplica masilla especial para madera exterior y deja secar el tiempo indicado por el fabricante.

Aplicación del protector

Aplica una capa de lasur o aceite hidrófugo siguiendo la dirección de la veta. Este producto penetra en la madera y la protege desde dentro, evitando que la humedad penetre en las fibras. Si la pérgola está muy expuesta al sol o al viento, añade una segunda capa una vez seca la primera.

Sellado final

Para completar el proceso, aplica barniz microporoso con filtro UV. Este acabado protege de los rayos solares y evita que el agua se acumule en la superficie. No uses barnices cerrados o sintéticos: impiden que la madera transpire y pueden provocar condensación interna.

Consejos para el clima de Madrid y Alcalá de Henares

El invierno en Madrid combina días soleados con heladas nocturnas y variaciones térmicas muy marcadas. Estos cambios afectan especialmente a las estructuras de madera situadas al aire libre. Para minimizar riesgos, asegúrate de que tu pérgola tenga una ligera pendiente para facilitar el drenaje del agua o la nieve y que esté instalada sobre zapatas metálicas, separadas del suelo. Evita cubrirla con plásticos durante largos periodos: la falta de ventilación genera condensación. Y recuerda renovar el tratamiento protector cada año o año y medio, según la exposición.

Principales riesgos del frío sobre la madera

El frío extremo puede causar fisuras longitudinales, hinchazón en las uniones, desprendimiento del barniz y aparición de hongos en zonas con poca ventilación. Si la pérgola no se revisa periódicamente, la estructura puede debilitarse y perder hasta un 40 % de su resistencia en pocos años. Detectar estos problemas a tiempo y actuar antes del invierno evita reparaciones costosas o sustituciones completas.

Mantenimiento profesional y preventivo

Si prefieres un resultado garantizado, puedes contar con nuestros especialistas en mantenimiento de pérgolas en Guadalajara. En Pérgolas Guadalajara aplicamos tratamientos profesionales con productos certificados para exteriores, revisamos cada unión, corregimos deformaciones y protegemos la madera con lasures hidrofugantes de alta calidad. Realizamos servicios en Madrid, Alcalá de Henares y todo el Corredor del Henares, y ofrecemos revisiones anuales para mantener tu pérgola en perfecto estado todo el año.

También puedes consultar nuestros modelos de pérgolas bioclimáticas de aluminio y nuestras pérgolas de madera si estás pensando en renovar tu estructura o ampliar tu zona exterior con un diseño más eficiente y duradero.

El mantenimiento de pérgolas de madera en invierno es fundamental para conservar su belleza, resistencia y seguridad. Una comprobación anual y el uso de productos adecuados evitan que el frío, la humedad y el sol deterioren la madera. En Pérgolas Guadalajara te ofrecemos asesoramiento técnico, tratamientos personalizados y mantenimiento profesional en toda la provincia de Guadalajara y la Comunidad de Madrid. Si quieres mantener tu pérgola como el primer día o necesitas una nueva instalación, visita https://pergolasguadalajara.es y solicita tu presupuesto gratuito.